Vocabulario
Jerarquías:
- Shihan: Maestro, Instructor Jefe
- 
    Sensei: Maestro 
- 
    Sempai: Instructor o profesor 
- 
    Kohai: alumno principiante 
Direcciones:
- Hidari: izquierda
- Mae: frontal
- Migi: derecha
- Ushiro: atrás
- Yoko: lateral
Durante el entrenamiento:
- 
    Seiza: Sentarse en la posición arrodillada, sentados sobre los talones. 
- 
    Mokuso: Concentrarse (Cerrando ojos) 
- 
    MokusoYame: Fin de la concentración 
- 
    Yoi: Preparados, atención, estado de alerta 
- Kamae o gamae: actitud defensiva o de guardia
- 
    Hajime: Comenzar 
- 
    Yame: parar, terminar 
Yasume: Descanso
Términos básicos:
- Atama: cabeza
- Budo: vía marcial
- Chudan: Nivel medio-centro del cuerpo
- Dachi: posición
- Dan: grados posteriores al cinturón negro
- Dojo: lugar donde se practica el Karate en busca del DO
- Dojo Kun: Mandamientos o reglas del Dojo
- Empi o Hiji: Técnica con el codo
- Gedan: Nivel bajo-bajo vientre y piernas
- Geri: Técnicas con los pies (patada para ataque o defensa)
- Gyaku Kaiten: Giro de cadera contrario al sentido de la técnica
- Hara: Vientre
- Hiza o Hittsui: Técnica con la rodilla
- Ibuki: Respiración diafragmática, con contracción abdominal
- Jodan: Nivel alto-cabeza y parte superior del cuerpo
- Kata: conjunto de técnicas combinadas en un orden determinado, literalmente "FORMA"
- Keage: Ascendente
- Kekomi: Penetrante
- Ki: Espíritu-Energía interna
- Kiai: Grito liberador de la energía concentrada, manifestación sonora del Kime
- Kime: compresión muscular y potencia unidos a la concentración mental
- Kihon: Técnicas de karate
- Kokyû: Respiración
- Kumite: combate, en el cual se ponen en práctica los conocimientos adquiridos
- Kyu: grados o rangos anteriores al cinturón negro
- Mae: Frontal
- Mawatte: giro, realizando la parada baja
- 
    Mawashi: movimiento circular 
- 
    Nogare: Respiración diafragmática 
- 
    Rei: saludo de cortesía hacia el profesor, compañeros, etc. 
- 
    Seiza: arrodillarse 
- 
    Sanshin: terminación correcta de una acción con armonía psicofísica 
- 
    Seiza: sentarse de rodillas 
- 
    Tatami: Superficie sobre la cual se entrena o se compite 
- 
    Tate: Ponerse en pie. 
- 
    Tsuki: Técnica de puño directa 
- 
    Uchi: Técnica de mano abierta 
- 
    Uke: Bloqueo o defensa 
- 
    Ushiro: Técnica ejecutada hacia atrás 
- 
    Wazari: técnicas de Karate 
- 
    Yoko: Posición lateral 
- 
    Zazen: posición de reposo 
- 
    Tsuki: golpe de puño